Entradas

Mostrando entradas de 2013

LOS CUATRO CUADRANTES de WILBER

Imagen
La realidad esta compuesta de holones, que son totalidades/partes, esto es verdad para átomos, celulas, simbolos, ideas, todas ellas pueden ser entendidas, no como cosas y procesos sino como totalidades/partes simultaneamente.  Existen cosas y procesos pero todos son totalidades/partes. Existen holones individuales y sociales y cada uno de ellos tiene un interior y un exterior. Asi en la evolución general y en la humana en particular, estamos siguiendo las pistas de cuatro dimensiones distintas estrechamente conectadas y dependientes de las demas, aunque ninguna puede ser reducida a otra. Los cuatro cuadrantes es un diagrama, muy esquematico, pero util para contemplar en todos los holones humanos esas cuatro dimensiones, que tetraemergen simultaneamente en todo  momento. Asi tenemos los cuadrantes INDIVIDUALES en la parte superior y COLECTIVOS en la parte inferior. La interioridad de los holones se localizan en el lado IZQUIERDO y las exteriroridades en el D...

LA TEORIA INTEGRAL y EL SOI

LA VISION INTEGRAL una herramienta que permite hacer uso de todos los recursos disponibles actualmente para enfrentar cualquier situación, ya sea en el ámbito de la empresa, las relaciones personales o la vida cotidiana en general.   Parte del analisis y exploración que hace Wilber de las grandes culturas del mundo, desde las sabidurías ancestrales  llegando hasta los últimos descubrimientos en ciencia cognitiva. Aprovecha los distintos modelos que explica el desarrollo humano en un nuevo mapa global. Es un mapa de navegación, que nos ayuda  a "no soslayar ningun aspecto importante" en cualquier situación, aumentando así nuestras posibilidades de éxito en el analisis o aplicación de una propuesta. El mapa incluye cinco (5) elementos: CUADRANTES, NIVELES, LINEAS, ESTADOS Y TIPOS. Que no son meros conceptos teóricos, sino aspectos de la experiencia que como cualquiera puede verificar, reflejan el perfil fundamental de su propia conciencia. El mapa llam...

LA CIENCIA DURA NO EXPLICA EL KOSMOS EN SU TOTALIDAD

Imagen
Como los misticos cristianos solian decir, los hombres y las mujeres disponen de al menos tres ojos del conocimiento, a saber: El ojo de la CARNE, que percibe los hechos fisicos, el ojo de la MENTE, que aprehende las imagenes, los deseos, los conceptos y las ideas, y el ojo de la CONTEMPLACION, que capta los estados y experiencias espirituales. Como decia San Buenaventura, el gran Doctor Seraphicus de la Iglesia, todo conocimiento es una  especie de illuminatio; asi pues existe una iluminación exterior e inferior que nos permite iluminar el ojo de la carne y conocer los objetos sensoriales ( lumen exterius y lumen inferius); una lumen interius que ilumina el ojo de la razón y nos proporciona el conocimiento de las verdades filosoficasy una lumen supeirus, la luz del Ser trascendente, que ilumina el ojo de la contemplación y nos revela la verdad curativa, "la verdad que nos ilumina".  En todos estos  ojos hay un vestigio de dios, en los objetos; un imago de la divinid...

EL AMOR DE PAREJA .........DESDE LOS CUATRO CUADRANTES

Uno de los mitos mas extendidos sobre el AMOR considera que éste no depende de factores biólogicos, ni socioculturales sino especificamente PERSONALES. Sinembargo como señala K.Wilber, "el hecho es que el mundo subjetivo esta ubicado en un espacio intersubjetivo, en un espacio cultural que permite la emergencia del espacio subjetivo. Sin este sustrato cultural mis pensamientos individuales carecerian de todo sentido y de hecho ni siquiera tendria pensamientos". Asi pues en que contexto aprendemos a AMAR ?.........cual es tu vivencia del amor y la sexualidad?.. el amor de pareja?.....cuales tus pensamientos y sentimientos ?..tus deseos ?.. tus emociones? Recientes investigaciones realizadas en España, arrojaron la cifra de que el 80% de la población vive el amor de pareja como el amor romántico. En torno a este modelo se asocian MITOS que acaban siendo causa de conflicto en las parejas y genera violencia de genero. Veamos algunos mitos : 1° MITO. EL AMOR ES  L...

EL NACIMIENTO DEL PLACER

El mito de Psique y Cupido, antiguo relato que plasmaba el AMOR entre parejas en la antigua Grecia. Ha sido traido hasta hoy por la literatura mediterranea, la obra de Shakespeare, y varias peliculas, es hoy reinterpretado por C.Gilligan  en su libro EL NACIMIENTO DEL PLACER. Que similitudes entre el amor de parejas en la sociedad  actual, donde las mujeres desafian la autoridad del padre y esposo como en el mito de Psique y Cupido. Donde Cupido pone  las reglas en el juego del amor,  "que la mujer ha de cumplir", y no cumpliendola pierde el amor de su esposo. La autora al escuchar parejas en crisis,  observa que el mito está vigente y que hombres y mujeres lo reproducen en sus relaciones entre parejas, hermanas, padre y madre. Las mujeres se disocian de sus sentimientos y pensamientos por el bien de la relación, por tener relaciones, dice una chica entrevistada "Hay que tener relaciones". Los hombres se aislan, de la relación,  y se separan de s...

MUJERES Y HOMBRE COMO CONVERSAMOS ???

Desde tiempos sin memoria se ha dicho que las mujeres hablan demasiado y hoy en dia aún persiste ese estereotipo. Es realmente cierto que las mujeres hablan demasiado?......eso depende del escenario sobretodo, en donde se desarrollan las conversaciones, dice Deborah Tannen en su libro " Tu no me entiendes". Las observaciones han mostrado que: si las conversaciones son públicas, que quiere decir reuniones con grupos grandes de hombres y mujeres de diferentes edades e intereses  son LOS HOMBRES quienes mas hablan y por tiempo mas largo. Las conversaciones generalmente son informativas, con exposiciones acompañadas de lógica abstracta, su objetivo es mantener o aclarar su estatus, y la distancia afectiva. Si por el contrario se trata de conversaciones privadas con amigas intimas sin la presencia la mayoría de las veces de hombres,  LAS MUJERES hablan mas y sus conversaciones son mas afectivas, cuentan y escuchan a los demas como forma de interactuar y mantener el vincul...

HOMBRES Y MUJERES DISTINTAS FORMAS DE COMUNICARSE

Existen diferencias en los discursos de hombres y mujeres, y en necesario identificarlas y comprenderlas. Sin esta comprensión, estamos condenados a criticarnos a nosotros mismos, a los otros y a condenar al fracaso las relaciones por los  estilos conversacionales distintos. Reconocer las diferencias entre los sexos permite a hombres y mujeres liberarse del peso que implica suponer patologias individuales. El abordaje del libro de Deborah Tannen, " TU NO ME ENTIENDES", muestra que muchos de los choques son producidos por que los niños y niñas son educados en forma diferente que influye en su forma de relacionarse entre pares a lo largo de su vida. Los hombres ven las conversaciones como negociaciones en que las personas tratan de conquistar y  mantener EL ESTATUS, y si pueden, se protegen  de los intentos del otro para empujarlos hacia abajo. La vida entonces es una lucha, un esfuerzo por mantener la independencia y evitar el fracaso. En su mundo existe un orden...

ANIMA Y ANIMUS.

Edgard Whitmont elabora una “clasificación tipológica tentativa de lo Femenino”. Generalmente, uno de estos rostros del á nima se encuentra vuelto hacia arriba, hacia la luz de la conciencia de un hombre, y lo atrae hacia ese tipo de mujer, que se convierte para él en representante de lo femenino.  1- La Madre es una figura llena de cualidades protectoras, que brinda atención y mimos. Su rostro luminoso es el del hogar y la seguridad, el del perdón y el consuelo; es la encarnación de toda compasión y de toda sabiduría instintiva. Su rostro oscuro es el de la que posee, devora y destruye, la matriz sombría que aleja al hombre de la vida, adentrándolo en la muerte. El hombre que se tiene, él mismo, encadenado a esta imagen, que no puede entender las múltiples facetas de lo femenino, sino que está esclavizado únicamente a ésta, terminará generalmente sintiéndose atraído por mujeres que efectivamente pueden desempeñar con él el papel de madre; y se debatirá por lo co...